Dotada con 2.400 millones de euros, esta Orden de ayudas se divide en 6 líneas de actuación:
Línea 1: inversiones destinadas a incrementar la protección del medio ambiente de la zona afectada por la actividad minera.
Línea 2: inversiones destinadas a mejorar las condiciones laborales en materia de seguridad y salud de los puestos de trabajo en las explotaciones mineras.
Línea 3: inversiones destinadas a mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en centros de elaboración de roca ornamental mediante la reducción de la exposición al polvo en sus puestos de trabajo.
Línea 4: inversiones destinadas a mejorar la conservación y la gestión sostenible de los acuíferos y/o captaciones de los aprovechamientos de las aguas minerales, termales y de manantial.
Línea 5: inversiones destinadas a los procesos de implantación, certificación y renovación anual de las normas UNE 22480:2019 y UNE 22470:2019.
Línea 6: inversiones destinadas a la adquisición de equipos que permitan mejorar la eficiencia energética, en especial, las empresas que se dediquen al envasado de aguas minerales.
La intensidad de la ayuda es del 65%, 55% ó 45% de la inversión elegible según se trate de pequeñas, medianas ó grandes empresas
Son ayudas en concurrencia no competitiva y el plazo de presentación se abre el 9 de abril a las 9:00 h.
El Centro Tecnológico del Granito y la sosteniblidad
El Centro Tecnológico del Granito cuenta con una dilatada experiencia en la sostenibilidad y prevención de riesgos laborales del sector de los recursos naturales en Galicia. Ha colaborado con múltiples empresas del sector como asistencia técnica en la solicitud y tramitación de estas ayudas consiguiendo una elevada tasa de proyectos subvencionados.